XALAPA, VER.- La mañana de este sábado, personal docente y administrativo de la Escuela de Bachilleres Ricardo Flores Magón (modalidad sabatina) tomaron las instalaciones de la Escuela Artículo Tercero de ésta capital, en protesta por la decisión de la Dirección General del Bachillerato, de quitar de la dirección al maestro Miriel Carlos Morales Carreto, por presunto acoso laboral.
La toma del plantel inició desde las 6:45 horas, en la cual los trabajadores de todos los sindicatos se unificaron para manifestar su respaldo al directivo y repudiar la acción de las autoridades educativas, al aceptar la queja infundada de una agremiada del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV).
Uno de los trabajadores, que pidió el anonimato por temor a las represalias, explicó que el maestro Morales Carreto ganó la plaza directiva vacante, que estaba en concurso, situación que no agradó a afiliados del SITEV, por lo que, en complicidad con la titular de la DGB Claudia Guadalupe Zamora Treviño, emprendieron ésta acción en su contra.
El entrevistado mencionó que en el plantel son alrededor de 100 trabajadores, entre personal docentes (83) y administrativo (17), los que laboran en éste centro educativo y es una minoría la que por “caprichos familiares de los dirigentes sindicales”, pretenden quitar al director quien desde que asumió ésta responsabilidad, se ha conducido de manera respetuosa y con total conocimiento de su responsabilidad, lo que se nos hace incorrecto que sea quitado del cargo.
Explicó que la agremiada del SITEV se quejó de acoso laboral ante la DGB y en complicidad con su titular generaron ésta situación que afecta a 580 alumnos, que este día no acudieron de manera presencial a recibir sus asesorías, mismas que las recibieron de manera virtual, por lo que no las perdieron.
La agremiada metió una demanda de acoso laboral y el director mostró todas las pruebas para echar abajo esa queja y que estaba en un error, pero el problema se inicia con su llegada y pone orden a todo el personal, a que sigamos la norma establecida, a que cumplan con el horario establecido, a que se comporten y que hagan su trabajo de manera responsable y para ello eso fue una ofensa, ya que venían acostumbrados de administraciones anteriores a hacer el trabajo como querían, a venir un día o dos a la semana, y es por eso que se sintieron ofendidos e iniciaron esas acciones en su contra.
Finalmente, se informó que autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) han estado negociando con los dirigentes sindicales, por lo que en el plantel no había acudido ninguna autoridad a dialogar con ellos, que están agremiados a unos diez sindicatos, de los cuales los del SITEV son los inconformes.