Javier Laertes/
A partir del próximo lunes 15 de mayo inicia de manera oficial la temporada de ciclones y tormentas tropicales en la cuenca del Océano Pacífico, señaló el Jefe del departamento de Pronóstico Estacional y Meteorológico Federico Acevedo Rosas, quien recordó que desde el jueves se realiza la Reunión Nacional de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Cancún donde se contará con información del pronóstico oficial.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Protección Civil, mencionó que la temporada de huracanes puede ser una época de alto riesgo, pero con la preparación adecuada, se pueden minimizar los riesgos y reducir los efectos negativos en caso de un evento como estos.
Es por lo anterior, que recomendó estar atentos a las recomendaciones y alertas de las autoridades locales y seguir las instrucciones en caso de evacuación, pues explicó que estos fenómenos aun cuando se formen en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, las lluvias convergen hacia Veracruz, afectando a diversas regiones del estado.
Por ello la importancia de que las personas que viven en áreas propensas a estos eventos estén preparadas y tomen las medidas necesarias para protegerse.
“Puede hacer que llueva en las partes altas del Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá y eso pues escurre hacia Veracruz, entonces hemos tenido esas experiencias de que pueden provocar algunos efectos e incluso algunos que logran impactar Oaxaca, la lluvia puede llegar hasta la región montañosa central y con grandes cantidades, entonces por eso son de la importancia, porque abonan a las lluvias que se pueden estar presentando del lado del Golfo de México y esto, pues se combina y hacen que podían darse algún evento Significativo de precipitaciones”, apuntó.
Recordó que en la Reunión Nacional de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se emitirá el pronóstico oficial.
“Da inicio la Reunión Nacional de Protección Civil, para tener precisamente la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México y en esta reunión ya se va a dar a conocer el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, así es que en los próximos días ya vamos a tener el pronóstico oficial, sin embargo creemos que no va a haber mucho cambio, con lo que hemos estado comentando, de acuerdo a los pronósticos que han ofrecido pues las diversas instituciones y universidades que se encargan o que se dedican a ese tipo de pronósticos estacionales”, finalizó.